Ya que influye directamente en el rendimiento Emociones y rendimiento en las empresas Un estudio de la Universidad de Huelva nivel nacional, sobre el impacto del COVID en la salud mental y emocional de los trabajadores, refleja que el 24,7% presentaba un impacto de moderado a severo, y que el 48,8% mostraba un deterioro de la salud mental, con cuadros de estrés y ansiedad. Para mejorar el rendimiento y el bienestar en las empresas, es necesario que por un lado, los propios empleados sepan u obtengan herramientas para la auto-regulación emocional, y que las personas que estén al frente de Sigue Leyendo ->
Nuestra salud mental, empieza por cuidar lo que comemos. La serotonina es un neurotransmisor, considerada hormona de la felicidad. El 90% de su producción tiene lugar en el aparato digestivo, el 10% restante, en el cerebro. Estado emocional y alimentación Nuestras emociones o pensamientos están comunicados con el intestino. El aparato digestivo contiene 100 millones de neuronas que regulan el tracto intestinal. Estas neuronas junto con los nervios controlan movimientos del intestino, la secreción de sustancias digestivas o el flujo sanguíneo de esta parte de nuestro cuerpo. La relación entre cerebro y sistema digestivo es bidireccional. Diversas enfermedades digestivas que Sigue Leyendo ->
Emociones en la empresa “Usar el poder de las emociones para crear un mundo más sano, más equitativo, más innovador y más compasivo”. La mayoría de las personas, tiene habilidades cognitivas para hacer el trabajo, pero les faltan habilidades emocionales. El éxito de para dirigir una reunión de trabajo, cómo inspirar a un equipo, cómo hacer una presentación buena, cómo manejar un conflicto, requiere de las habilidades de inteligencia emocional. Las relaciones humanas son cruciales en el trabajo. Un lugar de trabajo emocionalmente efectivo Para ello, lo primero es saber cómo se siente las personas de tu equipo. Si se Sigue Leyendo ->